Comunidades de la Zona de Cayumapu en Pie de Guerra. Anuncian Dura Oposición a Endesa
DAVID RUIZ JARA: “NOS UNIREMOS LAS COMUNIDADES Y DAREMOS LA PELEA A MUERTE, PORQUE EN ESO ESTAMOS. ESA ES NUESTRA PARADA”. “NOS UNIREMOS PARA TRANCAR ESTE PASO” A LA HIDROELÉCTRICA

Concejal David Ruiz Jara

15/04/2010
Todo estaba relativamente calmado, hasta hoy. Desde hace un tiempo, señala el concejal Ruiz,  se estaría tratando de dividir a las comunidades en la zona de Cayumapu, por parte de gente relacionada a Endesa o externa a esa empresa, con el fin de entablar negociaciones que permitan el desarrollo, o pasada, del Sistema de Transmisión del proyecto Central Hidroeléctrica Neltume, el que se encuentra en etapa de calificación en el SEIA, de la CONAMA de Los Ríos, por esa zona de la Comuna de Panguipulli.
Aun que el Sistema de Transmisión  obedece a la presentación de un EIA separado al de la central, éste fue dado a conocer en una reunión del Concejo Municipal de Panguipulli hace algunas semanas atrás, y ante esos antecedentes, más  la presencia en esa zona por parte de gente ligada a Endesa, encendió la alarma en ese sector. Y a decir del Concejal Ruiz, en exclusiva a El Diario Panguipulli.cl, la oposición será durísima y cualquier dialogo, de existir,  pasa por excluir a cualquier intermediario de Endesa en posibles conversaciones. Señala en relación a las  comunidades que: “no le aguantaremos “pelos en el lomo” a nadie, y menos a intermediarios que vayan a interferir en lo que nosotros realizaremos”.
Y lo primero que realizarán será una gran reunión programada para este domingo 18 de abril a las 10 de la mañana, donde fijarán su posición para lo que se viene.
Sabido es el grado de organización de los diferentes sectores de la zona de Cayumapu, y también es sabido  el  bajo perfil de este concejal, pero en más de 20 años de trabajo en esa zona, su palabra es respetada y el grado de organización que ha logrado es de tener en cuenta.  
    
En la conversación con El Diario Panguipulli.cl, David Ruiz Jara dijo. “Estamos muy dolidos con los señores de ENDESA. Nos han pasado a atropellar sin tomar en cuenta a las comunidades. Midiendo, haciendo reuniones con algunos dirigentes, y lo único que  están logrando es hacer conflictos en nuestra comunidad. Eso nosotros no lo aceptaremos.
Hoy día tomamos la bandera, este concejal, con la comunidad Juan Catripan y todos los dirigentes de la comunidad que están invitados este domingo 18 a las 10 de la mañana a una gran reunión. Endesa va ha encontrar el peso que realmente necesita, porque creo que está bueno el abuso que han hecho con las comunidades. Solamente se han dedicado a hacer conflictos y desunir las comunidades.
Hoy día, la comunidad de Cayumapu, Chanlelfu, Coihueco, Chanlil, Los Ñadis y alrededores, estamos todos unidos en una sola “parada” y no le aguantaremos “pelos en el lomo” a nadie, y menos a intermediarios que vayan a interferir en lo que nosotros   realizaremos”, señaló el molesto concejal.

¿Han existido personas trabajando en esas comunidades en relación a este proyecto?

Así es, yo te quiero decir que llega gente del pueblo mapuche, a lo mejor, siendo pagada por Endesa para que vayan a ver las necesidades de nuestra gente. Pero quien mejor que yo que los conozco hace más de 20 años y que sé de las necesidades que tiene nuestro pueblo. Creo que nuestro pueblo hoy día se unirá y  haremos historia,  Nos uniremos las comunidades y daremos la pelea a muerte, porque en eso estamos, esa es nuestra parada.

Lo que ustedes pretenden es que Endesa no pase con el Sistema de Transmisión de la Central Hidroeléctrica Neltume (se encuentra en el SEIA) por esa zona. ¿Es  eso así?

Así es, ellos están negociando con las personas. Si no les dan la pasada, según ellos dicen, amenazan que pasarán por otro lado. Sabemos que hay gente muy pobre, muy necesitada y muy humilde, pero no pasarán por encima de ellos. Que les quede claro.
Han estado negociando en forma individual, encuentran gente débil, analfabeta, y eso no lo aguantaremos.
Hoy día la comunidad defenderá sus derechos que por años han sido atropellados, como sucedió con la madera, la gente está pobre. Y hoy día, más encima, ¡los billetes están pasando por arriba! y ¿no haremos nada? Por eso todas las comunidades nos hemos levantado, pueblo mapuche y Huinca, y nos uniremos para “trancar este paso”.

Ustedes no aceptarán diálogos con intermediarios, y de existir, será con Endesa. ¿Estamos en lo correcto?

Así es. Nosotros haremos una reunión el 18 de abril, y luego invitaremos a los señores de Endesa, NO a intermediarios y gente que viene a ofrecer cosas y que, creo, jamás cumplen. Así que por lo tanto, vamos a tener acá a la gente que tiene que conversar con nosotros, si es que hay alguna conversación. Pero no aguantaremos intermediarios de ningún lado, de ningún sector. Solamente nosotros los dueños de casa y en eso que no existan dudas, nos haremos respetar. Lo más importante es el respeto, y principalmente para con nuestro pueblo mapuche.

Por último señaló que este domingo se estarían reuniendo unas 300 personas: “Así es, grandes y chicos, viejos y jóvenes, moros y cristianos, estaremos todos juntos. Porque es una lucha que nos une a todos, y porque ya está buenos el abuso que hay con nuestras comunidades. No aceptaremos ninguna insolencia de gente que nos venga con atropellos”, culminó señalando David Ruiz.

<<<Volver